LA ACTIVIDAD
Acepta el reto, pincha en el video y haz la actividad interactiva respondiendo a las preguntas de nivel intermediario de español, B1-B2, y con corrección automática.Más abajo tienes las respuestas y justificativas en un archivo descargable.
EL ARTISTA
Sigue aceptando el reto, y ahora lee el texto sobre el artista y haz la actividad interactiva respondiendo a las preguntas de nivel intermediario de español, B1-B2, y con corrección automática. Más abajo tienes las respuestas y justificativas en un archivo descargable.
Gabinete Caligari fue un grupo español de rock destacado dentro de la movida madrileña, una corriente cultural que marcó la década de 1980. Su carrera, que se extendió por 18 años, dio lugar a ocho álbumes. Su nombre homenajea la película alemana de 1920 El gabinete del Doctor Caligari, ícono del expresionismo alemán. El estilo musical del grupo, conocido como Rock Torero, incorporaba elementos del folclore español, como el pasodoble.
El grupo alcanzó su mayor éxito con los álbumes Camino Soria y Privado, aunque su popularidad comenzó a disminuir después de estos hitos, llevando a su disolución en 1999. Camino Soria, su cuarto álbum, publicado en 1987, es considerado el mejor de su carrera y uno de los más importantes del pop español. En este disco predominan temas de amor, desamor y un homenaje al saxofonista Ulises Montero, fallecido antes de su publicación. También contiene influencias de diversos estilos musicales como country, rockabilly, samba y sonidos africanos.
Uno de los temas más destacados del grupo, La Fuerza de la Costumbre, reflexiona sobre la monotonía y la resignación que conlleva una vida marcada por la rutina. Con un estilo melancólico, la letra describe a un narrador atrapado en relaciones y emociones superficiales, donde la costumbre guía su vida. Esta canción refleja el desencanto de las relaciones personales y es una muestra del carácter oscuro y reflexivo del grupo.