LA ACTIVIDAD
Acepta el reto, pincha en el video y haz la actividad interactiva respondiendo a las preguntas de nivel intermediario de español, B1-B2, y con corrección automática. Más abajo tienes las respuestas y justificativas en un archivo descargable.
EL ARTISTA
Sigue aceptando el reto, y ahora lee el texto sobre el artista y haz la actividad interactiva respondiendo a las preguntas de nivel intermediario de español, B1-B2, y con corrección automática. Más abajo tienes las respuestas y justificativas en un archivo descargable.
Los Planetas, originarios de Granada, son considerados el grupo de música independiente más importante de España desde la década de 1990. Con una prolífica carrera musical, han logrado crear un estilo único que combina influencias del rock and roll estadounidense y británico con raíces flamencas. Sus letras tratan temas recurrentes como el desamor, el fútbol y las drogas, consolidando una propuesta creativa y singular que ha influido en numerosos grupos posteriores.
En 2002 publicaron el álbum Encuentros con entidades, que, aunque no es considerado su mejor trabajo, contiene varias canciones destacadas. Entre ellas, Pesadilla en el parque de atracciones se convirtió en un auténtico éxito gracias a su melodía pegadiza. Otros temas notables del disco incluyen El artista madridista, San Juan de la Cruz y el melancólico Corrientes circulares en el tiempo.
La canción Pesadilla en el parque de atracciones fue el segundo sencillo del álbum. Su vídeo, dirigido por Marc Lozano, muestra al grupo en un ambiente diferente, participando en una competición de coches con una chica que los manipula y controla. Según el director, los integrantes se involucraron tanto en el papel que realmente compitieron, lo que dio lugar a un rodaje improvisado y planos muy dinámicos. Este enfoque fresco y divertido refuerza el espíritu innovador y singular de Los Planetas.